
Víznar
El pequeño y encantador pueblo de Víznar ha sido llamado la cesta de pan de Granada debido a las muchas panaderías que prosperaron aquí a lo largo de los años. Para proteger esta tradición, las hogazas típicas de Víznar y de la vecina Alfacar han sido galardonadas con un sello oficial de calidad por parte de la Junta de Andalucía.
El pasado panadero de Víznar se puede explorar en un molino de harina local convertido en museo con una exposición permanente que muestra el proceso de molienda de trigo para hacer harina. Para ver el interior del Museo Etnográfico Molino de la Venta es necesario reservar cita a través del Ayuntamiento de Víznar que encontrarás en la Plaza de la Constitución (9-13:30 de lunes a viernes). De camino al Ayuntamiento desde Aguas de Víznar, pasará en frente al Palacio del Cuzco, construido a finales de 1700 como residencia de verano del arzobispo de Granada. Aunque actualmente está cerrado al público, sus delicados frescos de estilo italiano aún se pueden vislumbrar a través de las ventanas en los altos muros que rodean los jardines formales. Al lado, una pequeña plaza pública, la Plaza Mirador de Víznar ofrece un maravilloso panorama de Granada, Sierra Nevada y Sierra de Elvira.
El histórico canal de Víznar, la Acequia de Aynadamar, fue pieza clave en la extensa red de cursos de agua desarrollados durante la época dorada del dominio islámico en Granada. Desempeñó un papel crucial en llevar agua dulce a la ciudad tanto para el riego como para beber desde las fuentes de la montaña, explotando las tierras en pendiente al máximo. Además de sus beneficios prácticos, los moros también valoraban la vista y el sonido del agua. Los canales, las balsas y las fuentes son fundamentales para la filosofía del diseño de la Alhambra, por ejemplo, donde el agua corriente se despliega hábilmente para calmar los sentidos y reducir la temperatura ambiente de los espacios habitables.



Parque Natural de la Sierra de Huétor
La Sierra de Huétor es una cadena montañosa relativamente joven de rocas calizas que el agua fue modelando lentamente, formando un sistema kárstico con cuevas, galerías y estalactitas.
La escalada, el ciclismo de montaña, el ciclismo de carretera y el senderismo son actividades populares aquí, e incluso hay un parque de aventuras, llamado Aventura Entre Pinos con tirolinas y diversas actividades.
Una variedad de espléndidos senderos revelan las varias cualidades naturales del parque, junto a una inesperada reminiscencia del sufrimiento humano: los emplazamientos de armas y las trincheras repartidas por el parque en lugares estratégicos nos recuerdan que este fue uno de los frentes durante la amarga Guerra Civil española de la década del 1930.
Precisamente, el evocador Barranco de Víznar (en la antigua carretera de Alfacar desde Víznar) es el lugar donde fue fusilado el poeta Federico García Lorca por franquistas cerca del inicio de ese mismo conflicto.
Diente de León nos puede acompañar y guiar en escalada y senderos.
El parque fue designado Zona de Especial Protección para las Aves en 2002. Las currucas y escribanos monteses pueblan las zonas rocosas más altas. Las aves rapaces incluyen águilas reales, águilas calzadas, azores norteños, gavilanes euroasiáticos, mochuelos y cárabos.
El Centro de visitantes de Puerto Lobo está a diez minutos al noreste de Víznar y es el mejor lugar para obtener información sobre flora y fauna, actividades, rutas de senderismo y eventos especiales en el parque y sus alrededores. (Telf: 958540426 o 657279898)
Un segundo centro de información del parque natural, La Tablilla, está situado en la Sierra de la Alfaguara al norte de Alfacar, pueblo vecino a Víznar.
Ambos centros de visitantes tienen un programa de actividades y eventos que se actualiza regularmente, por lo que es una buena idea contactarlos y averiguar cual es la oferta durante vuestra estancia.



Granada
Ninguna visita a Granada es completa sin una visita a la Alhambra, la atracción turística más visitada de España.


Los increíbles diseños, los intrincados mosaicos y yeserías y la interacción del agua, los jardines y la arquitectura se combinan para capturar la esencia de la España árabe.
La ciudad también premia a quienes se toman el tiempo de pasear por las pintorescas calles del barrio del Albaicín, frente a la Alhambra, y a quienes se detienen a disfrutar de la tradicional hospitalidad andaluza en los bares de tapas y teterías.
Puedes conocer todo sobre el patrimonio troglodita granadino en el Museo Cuevas del Sacromonte. Este es el barrio gitano de la ciudad que cobra vida por la noche con espectáculos de flamenco (tablaos), muchos de los cuales tienen lugar en restaurantes cueva.
Tanto a niños como a adultos les encantará la experiencia inmersiva en el Parque de las Ciencias, donde podrás hacer un recorrido por el interior del cuerpo humano, ver estrellas en el planetario o ver aves rapaces en pleno vuelo. El Biodomo recrea varios hábitats al estilo de Madagascar para una gran variedad de animales, incluidos lémures, perezosos y tucanes. Una versión interesante del concepto de acuario muestra el ecosistema del río Mekong.
Las visitas guiadas en segway o a pie son otra excelente forma de descubrir la ciudad andaluza con más ambiente. Las visitas temáticas incluyen lugares importantes en la vida de Federico García Lorca, rutas gastronómicas o de tapas, o un recorrido por los numerosos y fascinantes monumentos del centro histórico. Una búsqueda de Free Tours Granada arrojará algunas opciones interesantes.


DISTANCIAS DESDE AGUAS DE VÍZNAR
A 100 m.: Palacio del Cuzco. Plaza Noguera, Víznar (cerrado al publico)
A 0’6 km.: Barranco de Víznar. Lugar del fusilamiento del poeta García Lorca (1936)
A 1’4 km.: Aventura Entre Pinos. Tirolinas en los árboles
A 2’5 km.: Centro de Visitantes Puerto Lobo. Parque Natural de la Sierra de Huétor
A 8 km.: Granada. Centro histórico de la ciudad
A 9’4 km.: Alhambra y Generalife. Acceso por la Puerta de las Granadas en Cuesta Gomérez
A 16 km.: Parque de las Ciencias. Parque temático con Planetario y Biodomo
A 38 km.: Sierra Nevada. Estación de esquí y Parque Nacional.
Visítanos
Plaza de las Escobas, 1
18179 Víznar (Granada)
Contáctanos
647 136 120
mail@aguasdeviznar.com
